La mayoría de las mujeres que deciden aumentar su talla de pecho están muy contentas con el resultado final, pero siempre le surgen dudas sobre cómo actuar en determinadas situaciones. Una de ellas es precisamente la de viajar. Coger un avión es una de las preocupaciones que se les pasa por la cabeza a aquellas mujeres que deben viajar ya sea por trabajo o por placer. A pesar de que ha habido muchos mitos al respecto, no hay ninguna contraindicación para viajar tras una mamoplastia de aumento. Simplemente hay que tener en cuenta una serie de consejos para evitar molestias.
6 cosas que debes saber al viajar tras la cirugía de aumento
– Antes de viajar en avión es necesario que pasen al menos 15 días desde la cirugía de aumento de pecho para que el tejido de la zona de sutura no esté muy debilitado ya que podría ocasionar complicaciones.
– Las prótesis mamarias no se estallan ni se rompen al subir la presión ya que hoy en día las prótesis son de alta calidad y no contienen prácticamente líquido en su interior. El contenido de las prótesis es un gel altamente cohesivo que, aunque se produjera una pequeña rotura, no saldría del implante.
– Las prótesis mamarias pueden notar la diferencia de presión. Los líquidos periprotésicos o edemas se expanden como consecuencia del aumento de presión del avión lo que podría provocar, en el peor de los casos, que se abriera la zona de los puntos de sutura. Sin embargo esto solo sucede si la cicatrización aún está reciente y en proceso de curación. Por esta razón, es mejor esperar dos semanas antes de viajar.
– A medida que aumenta la distancia del viaje y, con ello, las horas de éste, más probabilidad existe de que se abra la sutura de la intervención. Por eso, es recomendable esperar dos semanas o viajar en vuelos cortos, de menos de dos horas, para que no se produzcan cambios bruscos de hipopresión o hiperpresión.
– Es conveniente informar al médico especialista de la posibilidad de realizar un viaje en avión tras la cirugía para que pueda dar recomendaciones a la paciente.
– Pasado el primer mes tras la cirugía de aumento de pecho las cicatrices deberían de haber completado su curación y la paciente podrá viajar con total normalidad sin molestias ya que el tejido estará reforzado.
Es normal sentir los efectos de la presión al viajar en avión ya que a determinadas alturas y velocidades el cuerpo se resiente. Por ejemplo, esto se nota mucho en las molestias ocasionadas en los oídos al taponarse e incluso en otras zonas del cuerpo como los dientes o la cabeza si son zonas delicadas para una persona en particular. Esto quiere decir que es completamente lógico sentir alguna incomodidad al viajar en avión tras una cirugía de aumento de pecho ya que la zona estará más resentida que las demás del cuerpo, pero no tienen por qué surgir complicaciones.
De cualquier manera, será el cirujano especialista el primero que ofrecerá consejos sobre este tipo de viajes a la paciente además de las indicaciones generales del postoperatorio. Es importante cuidar al detalle estas recomendaciones para que el resultado de la cirugía sea el esperado.
En Clinimagen somos expertos en cirugía de aumento de pecho y contamos con un equipo médico con más de 20 años de experiencia que te resolverá todas tus dudas para que puedas lucir un pecho voluminoso sin complicaciones.