
¿Has notado más arrugas en la cuarentena o tu piel más demacrada y seca? El período de cuarentena puede pasarnos factura en el aspecto y salud de nuestra piel. Y es que la situación que vivimos actualmente ha generado mucho estrés y ansiedad lo que unido a los malos hábitos que han proliferado durante la cuarentena puede notarse en la dermis.
Esto sobre todo se puede observar en el rostro con efectos como un aspecto más apagado, deshidratado y envejecido. También pueden acrecentarse las arrugas y líneas de expresión así como las ojeras hundidas y marcadas e incluso los brotes de acné. La cuarentena puede dejar todas estas huellas en nuestra piel pero tranquila, tienen solución.
Arrugas en la cuarentena: ¿Cómo conseguir buena cara tras esta etapa?
Existen diversas formas de mejorar el aspecto de la piel. Para reducir las arrugas y líneas de expresión así como para hidratar e iluminar la piel lo primordial es la rutina de cuidados en casa. Eso significa que debemos limpiar la piel siempre mañana y noche con un tónico además de aplicar una buena crema hidratante.
Esta rutina diaria es básica y es el inicio para mantener la piel cuidada además de llevar una alimentación saludable y beber una cantidad de agua suficiente al día. Sin embargo, a veces no es suficiente y es necesario ayudar a la dermis por otros medios como la Medicina Estética. Dentro de este ámbito los expertos recomiendan varias técnicas para recuperar la vitalidad y juventud de la piel.
Eliminar la huella de la cuarentena sí, pero con responsabilidad
Entre los tratamientos estrella para eliminar la arrugas del tercio superior del rostro como las temidas patas de gallo o las arrugas de expresión de la frente y el entrecejo se encuentra la toxina botulínica. Esta sustancia es muy conocida y, de hecho, uno de los tratamientos más demandados hoy en día por sus resultados y su sencillez.
Con esta técnica lograrás corregir esa mirada envejecida y con expresión de enfado que producen las arrugas del entrecejo y la frente sobre todo. Además, conseguirás rejuvenecer tu rostro en tan solo 20 o 30 minutos con resultados inmediatos pero ante todo naturales.
Por su parte, el ácido hialurónico es el otro gran tratamiento de las clínicas estéticas por su versatilidad y su efectividad. ¿Para qué utilizar esta técnica? Sobre todo para corregir la flacidez del rostro y, al mismo tiempo, devolverle luminosidad y energía con una hidratación óptima.
Además, la infiltración de ácido hialurónico también puede otorgarte otros beneficios como el relleno de arrugas y surcos profundos de la zona del código de barras en los labios o el relleno de las ojeras hundidas y marcadas. ¿Qué más puede hacer por ti esta sustancia? Dar más volumen a tus pómulos o aumentar el tamaño de tus labios de forma natural y proporcionada.
En conclusión, tanto la toxina botulínica como el ácido hialurónico son dos tratamientos idóneos para recuperar tu piel tras la cuarentena. ¡Y también pueden combinarse entre sí! Estas dos técnicas se utilizan juntas para potenciar sus efectos y ofrecer un rejuvenecimiento facial reforzado.
Sin embargo, lo más importante antes de realizarte un tratamiento estético es acudir a un centro especializado en ello donde solo médico estéticos lleven a cabo los tratamientos. En Clinimagen contamos con un equipo médico con años de experiencia que podrá asesorarte para conseguir tu mejor versión de vuelta a la normalidad.