
Contar con párpados caídos y bolsas grasas en los ojos es más común de lo que parece. La piel de la zona de los ojos es más delicada y, por ello, es habitual que se resienta antes con el paso del tiempo. Para solucionar este problema estético se realiza habitualmente la cirugía de párpados conocida como blefaroplastia. En este post te contamos en qué consiste y cómo son los resultados.
¿Cómo se realiza la cirugía de párpados o blefaroplastia?
La blefaroplastia es la cirugía que se encarga de eliminar el exceso de piel y grasa de los músculos de los párpados inferiores y superiores. Así, se logra un rejuvenecimiento integral de la mirada. Dependiendo de si se realiza en solo en los párpados superiores o inferiores se trataría de una blefaroplastia parcial y, en caso de tratar ambos párpados se trataría de una blefaroplastia completa.
En cuanto al procedimiento quirúrgico, la cirugía de párpados es una intervención ambulatoria que no requiere anestesia general. Se utiliza habitualmente anestesia local y esto significa que el paciente puede volver a su casa el mismo día de la cirugía.
La intervención en sí dura aproximadamente entre dos y tres horas dependiendo de las características del paciente y de la cantidad de grasa y piel que haya que retirar. La blefaroplastia se realiza realizando unas incisiones muy pequeñas en las líneas naturales de los párpados. Por este motivo, las cicatrices quedan siempre escondidas y no son perceptibles.
En el caso de la blefaroplastia de párpados superiores se realiza esas incisiones en el pliegue natural del párpado superior. En cuanto al párpado inferior se realiza la incisión justo por debajo de las pestañas. Mediante esas incisiones se separa primero la piel y la grasa del músculo y luego se extirpa el exceso de ambos.
El postoperatorio de la blefaroplastia: ¿Es muy doloroso?
El proceso postoperatorio va a depender en gran medida del paciente. Éste debe tener en cuenta las indicaciones médicas en todo momento. Así, tras la intervención el paciente sale de quirófano con un vendaje que le cubre los ojos bajo el cual hay aplicada una pomada con el fin de lubrificar la zona.
Durante la primera semana el paciente debe mantener un reposo relativo manteniendo el máximo posible la cabeza elevada. También es conveniente que se aplique compresas frías para aliviar la inflamación de la zona tratada. Normalmente no se trata de una cirugía dolorosa, no obstante, en caso de que exista dolor el cirujano plástico habrá indicado al paciente una serie de medicamentos que puede tomar como analgésicos.
En esa primera semana tendrá lugar la primera visita de revisión postquirúrgica. En ella el cirujano retirará los puntos de la cirugía y poco a poco se verá la evolución de los tejidos por lo que el edema y los hematomas que puedan haberse ocasionado irán disminuyendo.
Se recomienda a los pacientes que durante los primeros tres días realicen reposo relativo en el hogar aunque ya podrán moverse y ver la televisión o leer. Sin embargo, para volver a su rutina laboral deberán esperar a los 10 días tras la cirugía.
En Clinimagen llevamos más de 20 años realizando intervenciones de Cirugía Plástica como la cirugía de párpados. Contamos con un equipo médico, dirigido por el Dr. Francisco Cano, con amplia experiencia y dedicación en este ámbito. Si necesitas información no dudes en llamarnos al 928 23 01 45.