
Cirugía Estética en España
Cada vez hay más personas que por salud o por bienestar consigo mismas deciden someterse a una operación quirúrgica que les ayude a sentirse mejor.
La institución que aglutina a los profesionales de este tipo de cirugía en España es la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) que ha presentado un informe denominado ‘La realidad de la cirugía estética en España 2014’.
Lo más demandado en los quirófanos es el aumento de pecho (solicitado por un 28% de pacientes) seguidos de la liposucción. Por sexo, el 87,8% de las operaciones se practicaron a mujeres y un 12,2% a hombres y la gran mayoría de pacientes deciden acudir al quirófano entre los 30 y los 44 años. Sólo un 1,3% de las intervenciones de cirugía estética en España tienen como pacientes a menores de edad y casi la mitad de ellas (46,5%) son otoplastias para remodelar o reducir orejas.
Las intervenciones de cirugía estética más comunes y su coste medio en una clínica privada, teniendo en cuenta que éste puede variar dependiendo de la complejidad de la operación y el estado del paciente, son:
- Abdominoplastia: procedimiento para reducir la zona abdominal.
- Blefaroplastia: levantamiento del párpado para redefinir la forma del ojo.
- Dermolipectomía: operación para corregir el exceso de piel y grasa de cualquier zona del cuerpo: brazos, piernas, vientre, glúteos.
- Ginecomastia: se trata de casos en los que el tejido del seno de un hombre aumenta de tamaño, normalmente debido a cambios hormonales.
- Gluteoplastia: cirugía que se realiza con el objetivo de modelar la región glútea, ya sea con implantes, mediante lifting, lipoescultura o inyecciones de grasa.
- Implante facial: es una intervención dedicada a cambiar la forma de los pómulos, el mentón o la mandíbula.
- Botox: se usa para tratar las arrugas de expresión.
- Lifting: se traduce del inglés como estiramiento, aunque significa literalmente levantamiento.
- Liposucción: procedimiento que elimina el exceso de grasa a través de un proceso de absorción.
- Mamoplastia de aumento: se refiere tanto al procedimiento para remodelar el pecho para hacerlo mayor como al proceso de reconstrucción del seno tras una cirugía.
- Mamoplastia reductora: en contraposición al aumento, se trata de una reducción del tamaño de los pechos, eliminando grasa y piel.
- Mastectomía: cirugía para quitar parte de un seno o todo el seno.
- Mastopexia: es un procedimiento para levantar los pechos en el que se elimina la piel sobrante y se reubica el pezón en una posición más alta.
- Mentoplastia: aumento del mentón con un implante artificial. Cuesta entre 2.000 y 4.000 euros aproximadamente y es más habitual en hombres.
- Otoplastia: es un procedimiento para colocar las orejas más cerca de la cabeza, o reducir el tamaño de los pabellones auriculares. El presupuesto va de los 1.000 a los 3.000 euros.
- Peeling químico: su objetivo es eliminar arrugas y manchas de la piel causadas por la edad mediante fenol o ácido tricloroacético.
- Queiloplastia: cirugía para remodelar los labios.
- Rinoplastia: reparación quirúrgica de un defecto de la nariz, incluyendo la remodelación o el cambio de tamaño de la nariz.
- Ritidectomía: procedimiento quirúrgico que consiste en eliminar el exceso de grasa facial, apretar los músculos faciales y estirar la piel de la cara y/o el cuello.
- Septoplastia: corrección quirúrgica de defectos y deformidades del tabique nasal, es decir, la ‘pared’ entre los orificios nasales.