Son muchas las mujeres que optan por someterse a una cirugía de pecho, ya sea para aumentar o reducir el pecho, y sentirse mejor consigo mismas. Sin embargo, cuando decides someterte a este tipo de operación comienzan a surgir cientos de preguntas. Lo ideal es que todas esas dudas se consulten con el cirujano de Clinimagen en Gran Canaria, Lanzarote o Fuerteventura en cada consulta conforme se acerque el día de la operación. No obstante, si aún estás en el proceso de decisión sobre si someterte o no a una cirugía de pecho, te contamos algunas cuestiones previas que deberías conocer.
¿Qué tipos de implantes mamarios existen?
Los implantes mamarios se clasifican según su forma: redondos o anatómicos; y por su contenido: rellenos de solución salina o gel de silicona, siendo estos últimos los más usados. La elección dependerá del aspecto que desee el paciente, siempre asesorado previamente por el cirujano.
¿Deberé someterme a más operaciones en el futuro para sustituir los implantes mamarios?
No es necesario cambiar las prótesis. De hecho, éstas pueden durar toda la vida. Lo que si es cierto es que, con el tiempo, el material de la prótesis puede deteriorarse hasta llegar a ocasionar algún problema, por lo que se recomienda someterse a controles periódicos.
Hace algún tiempo se aconsejaba renovar los implantes cada 10 años, pero a día de hoy se considera una opción plausible. Sin embargo, cada vez las prótesis que se fabrican son de mayor calidad y resistencia, de modo que su durabilidad es más prolongada.
¿Se notarán las cicatrices?
Cuando una persona se somete a una cirugía de pecho, está siendo intervenida quirúrgicamente y, como en casi todas las que se realizan, éstas dejan una cicatriz. Pero gracias a una técnica refinada y meticulosa, las cicatrices son casi imperceptibles con el paso del tiempo.
Según la vía de abordaje, la cicatriz puede localizarse en la areola o en la zona inframamaria (surco submamario).
¿Podré dar de mamar?
No existe ninguna contraindicación sobre la lactancia cuando se utilizan implantes mamarios. Solamente habrá que tener en cuenta que si la operación se llevó a través de la areola, se deberá tener especial cuidado ya que podría aumentar la probabilidad de mastitis.
¿En cuánto tiempo me recuperaré?
La recuperación de una cirugía de pecho puede variar según la paciente. Lo normal es que a los 7 o 10 días ya se pueda empezar a coger algo de peso y reanudar una actividad normal. Asimismo, la incorporación al trabajo variará entre 1 y 2 semanas después de la operación, pues se tarda unas 2 semanas en poder mover los brazos casi por completo.
Se necesita reposo relativo durante los primeros cuatro días y no se deben realizar movimientos bruscos. Además, durante el primer mes se deberán realizar controles continuos con el cirujano para comprobar que todo ha salido como se esperaba.
¿Cómo elegir el tamaño adecuado?
Elegir el tamaño de los implantes mamarios es una tarea que deberá hacerse junto al cirujano, quien aconsejará al paciente cuál es el mejor tamaño y hará simulaciones sobre cómo quedarán los implantes. Se debe tener en cuenta las proporciones del cuerpo, así como el tamaño del tórax y de espalda.
¿Se pierde sensibilidad?
Esta duda es muy frecuente en la mayoría de nuestras pacientes. La sensibilidad mamaria se verá afectada al principio, tras la operación. Poco a poco, se irá recuperando por completo.
POSTOPERATORIO TRAS UNA CIRUGÍA DE PECHO
La fase de postoperatorio es una de las más temidas, ¿Qué pasará después? ¿Será efectivo el tratamiento? Para tratar de aclarar alguna de estas dudas, el cirujano te indicará las pautas que se deben cumplir. No obstante, te mostramos algunas recomendaciones a seguir durante los primeros meses tras la cirugía de pecho.
- Para evitar agravar las molestias tras la operación, se recomienda tomar medicación pautada cada 4 horas con el fin de mantener un nivel de analgesia continuo durante todo el día. Estas molestias duran alrededor de una semana y son totalmente controlables con la medicación.
- La inflamación durante, al menos, los primeros seis meses es completamente normal. A partir de ese período, irá bajando la inflamación.
- Durante la primera semana, la paciente deberá dormir boca arriba. Una vez pasada esa semana ya se podrá acostar de lado, y tras seis semanas podrá dormir boca abajo sin sentir molestias.
- El tacto de los senos comenzará a ser más naturales a partir del sexto mes.
- Además, se recomienda evitar la exposición al sol durante los primeros meses, o incluso el primer año.
Si te gustaría obtener una mayor información sobre la cirugía de pecho en Canarias o ya tienes claro que deseas realizarte esta operación, no dudes en contactarnos a través de nuestra web o llamando al 928 230 145. En Clinimagen, Clínica de Cirugía Plástica y Medicina Estética en Canarias, somos especialistas en cirugías de pecho por lo que nuestro equipo médico estará encantado de asesorarte y resolver todas las dudas que tengas.