La celulitis es uno de los problemas estéticos que más preocupa a las mujeres ya que el 85% de las mujeres la padece, según datos estadísticos.
Ésta se produce cuando hay un aumento de tamaño de células adiposas (adipocitos) y las causas pueden ser varias: hormonales, problemas circulatorios, mala alimentación, retención de líquidos, vida sedentaria, medicamentos, menopausia,…
¿En que zonas aumenta la celulitis?
La celulitis aumenta en zonas donde no hay un buen riego sanguíneo, las piernas y los glúteos son las zonas más alejadas del corazón y normalmente las zonas más afectadas. La celulitis en los hombres no pasa lo mismo porque la zona de acumulación de tejido graso es la parte abdominal y porque los adipocitos masculinos tienen una forma estructural distinta a los femeninos. Cuando los adipocitos masculinos crecen no provocan la antiestética piel de naranja.
Tipos principales de celulitis
Existe tres tipos principales de celulitis. La edematosa es fácil de identificar, es blanda, produce acolchamiento al tacto y provoca pesadez de piernas. La fibrosa es dura, dolorosa al tacto, compacta y es la más difícil de mejorar. Y la flácida es aquella que la piel ha perdido firmeza, elasticidad, envejecimiento de la piel o cambios drásticos de peso, haciendo muy visible la piel de naranja.