
Los materiales de relleno facial suelen caracterizarse por ser sustancias seguras que corrigen arrugas y proporcionan volumen a determinadas zonas. El ácido hialurónico es uno de los materiales de relleno que más destaca debido a su versatilidad y biocompatibilidad pero, ¿Para qué sirve el ácido hialurónico? En este artículo te resolvemos esta duda.
Beneficios del ácido hialurónico en la piel
Al tratarse de un material de relleno biocompatible con el organismo no tiene ningún tipo de efecto secundario y no es daniño para el cuerpo ya que éste tiende a reabsorberlo con el paso del tiempo. Entre las razones de su éxito se encuentran los múltiples beneficios que ofrece como:
- Capacidad de captación y retención de agua conocido como balance hídrico.
- Aportación de luminosidad a la piel.
- Hidratación profunda debido al hidrobalance que proporciona.
- Material inocuo, es decir, que no tiene complicaciones ni efectos secundarios.
- Corrige manchas.
- Atenúa arrugas y elimina líneas de expresión.
- Repone los volúmenes de zonas que han perdido tonalidad como los pómulos.
- Rellena ojeras marcadas y hundidas.
- Aumenta el volumen de los labios.
- Mejora la línea del arco mandibular redefiniendo el perfil del rostro.
- Mejora la textura de la piel y las cicatrices pequeñas.
- Modificar contornos o perfiles nasales con la rinomodelación.
Tratamientos con ácido hialurónico en verano
Durante el verano la piel se deshidrata debido al calor y a la exposición solar. El ácido hialurónico es el tratamiento idóneo para estas fechas ya que nutre a la piel como lo necesita aportándole hidratación en capas profundas de la dermis.
Además, el tratamiento con ácido hialurónico no está contraindicado con el sol y puede ponerse en cualquier época del año. Antes del verano es perfecto aplicarlo para preparar la piel para las vacaciones, pero también durante los meses estivales se puede aplicar para obtener buenos resultados. Un rostro descansado y lleno de vitalidad y luminosidad es el resultado más habitual de la aplicación de ácido hialurónico.
También es posible y, en ocasiones, recomendable aplicar esta sustancia en combinación con otras para potenciar sus resultados. Así, suele aplicarse frecuentemente junto a toxina botulínica pero también a otros tratamientos como el plasma rico en plaquetas. Combinar tratamientos potencia el efecto de cada sustancia y, por tanto, puede prolongar los resultados en el tiempo.
En Clinimagen queremos que tu piel esté siempre saludable y joven y, por ello, te ofrecemos un estudio individualizado de tu piel para determinar su estado, sus necesidades y concretar un plan de tratamiento personalizado. Todo ello siempre de la mano de un médico estético cualificado y experimentado. Pide cita al 928 23 01 45.