Los pechos son una de las partes del cuerpo femenino más sensibles a los cambios. Esta es la razón por la cual pueden resentirse tras los embarazos, la lactancia o las pérdidas radicales de peso. El pecho puede parecer caído, vacío y con un exceso de piel evidente. La cirugía que se encarga de corregir esta flacidez en el escote es la mastopexia o elevación de pecho pero, ¿De qué depende el precio de una elevación de pecho?
Factores que afectan al precio de una elevación de pecho
Como todas las cirugías estéticas el precio de una elevación de pecho puede variar dependiendo de muchos factores. Para empezar, es necesario tener en cuenta el coste correspondiente a las pruebas preoperatorias, es decir, aquellas pruebas que necesitarás realizarte antes de la intervención para comprobar que tu estado de salud es óptimo y no habrá riesgos. Estas pruebas normalmente son un electrocardiograma, una radiografía de tórax y una analítica de sangre, pero en ocasiones se puede requerir además una mamografía bilateral para corroborar que no existen bultos en las mamas.
Además del coste que suponen las pruebas preoperatorias que en ocasiones se encuentran incluidas en el precio total de la cirugía de elevación de pecho, hay que tener en cuenta también el centro médico. Este es uno de los factores esenciales ya que es muy importante confirmar que se trata de una clínica médica homologada que cumple con todos los requisitos y garantías de seguridad y calidad para llevar a cabo los procedimientos quirúrgicos. Dentro de este punto también cuenta saber si la cirugía se realizará en el mismo centro médico que tenga quirófano propio o bien se derivará a un hospital donde todo estará más protocolado. Normalmente el hecho de operar en un hospital eleva ligeramente el coste de la cirugía en comparación al realizarlo en la misma clínica debido al alquiler que supone el quirófano y a la noche de hospitalización que también será necesaria en una elevación de pecho.
Otro de los puntos que determina el precio de una elevación de pecho es la técnica a utilizar principalmente si se trata de una que incluya la colocación de implantes mamarios o no. En este caso, las marcas de las prótesis y del material quirúrgico a utilizar también determina el coste de la cirugía. Si la prótesis mamaria es anatómica o redonda, el tipo de contenido de ésta y su marca son claves determinantes para el precio final de la cirugía.
El tipo de anestesia a utilizar es otro de los factores ya que en algunos centros utilizan anestesia local para abaratar costes. Sin embargo, la anestesia general es mucho más segura en este tipo de intervenciones quirúrgicas ya que mantiene a la paciente monitorizada en todo momento lo que permite controlar su estabilidad y seguridad.
También hay que considerar si en el coste total de la mastopexia se incluye el seguimiento postoperatorio tanto a corto plazo como a medio y largo plazo. Y, por último, hay que tener en cuenta los honorarios médicos en general, es decir, el equipo profesional que formará parte de la intervención. Este coste incluye a los enfermeros y auxiliares de enfermería así como al anestesista y, por supuesto, también al cirujano plástico. A la hora de determinar el precio de una elevación de pecho es importante confirmar el prestigio y la experiencia del cirujano ya que ambos afectan directamente al coste de la operación en términos generales.
En Clinimagen contamos con un equipo médico especialista en cirugías de remodelación de pecho con más de 20 años de experiencia. Gracias a su experiencia y profesionalidad podrás recuperar la firmeza de tus pechos con la mayor garantía y, además, obtener unos resultados naturales y armoniosos.