

NOTA: La consulta previa se realiza en Lanzarote, pero la cirugía de aumento de pecho se realiza en el Hospital Parque de Fuerteventura y el cirujano plástico especializado que la lleva a cabo es el Dr. Francisco Cano.
- Consulta con el cirujano.
- Estudio previo personalizado.
- Analítica preoperatoria.
- Visita al anestesista.
- Intervención en el Hospital El Parque de Fuerteventura.
- Noche de hospitalización.
- Drenajes linfáticos manuales.
- Sujetador postoperatorio.
- Curas y revisiones anuales.
La cirugía de aumento de pecho o mamoplastia de aumento es un procedimiento quirúrgico que proporciona volumen a los pechos mediante la colocación de implantes mamarios. Así, se logra un escote voluminoso y, al mismo tiempo, natural y proporcionado con el cuerpo de la paciente.
Se trata de una de una intervención segura y sencilla que se realiza bajo anestesia general. Los resultados son naturales y la recuperación es corta ya que en aproximadamente a los 10 días de la cirugía la paciente podrá retomar su vida habitual sin ninguna complicación.
Toda aquella mujer que se sienta descontenta con el tamaño de sus pechos o su asimetría puede decidir realizarse una cirugía de aumento de pecho para conseguir un escote más voluminoso. El único requisito indispensable para someterse a esta cirugía plástica es contar con un estado de salud óptimo antes de la intervención.
La elección de las prótesis mamarias depende de la forma, el tamaño, el contenido y la cobertura de los implantes. El tamaño es algo que debe recomendar el cirujano plástico tras el estudio previo del cuerpo de la paciente. El contenido hoy en día tiende a ser siempre gel de silicona de alta cohesión porque es el más seguro y la cobertura puede ser rugosa o lisa. En este caso, la cobertura rugosa es la más utilizada porque previene la aparición de contractura capsular.
En cuanto a la forma de las prótesis mamarias, éstas pueden ser:
- Redondas: Las prótesis redondas son las más utilizadas ya que proporcionan un volumen distribuido de forma equitativa entre toda la prótesis y otorgan más volumen a la zona superior del pecho. Sin embargo, un volumen excesivo de este tipo de prótesis puede resultar antinatural, por eso es importante dejarse guiar por el cirujano.
- Anatómicas: Son las prótesis mamarias más parecidas a la forma real de un pecho, en forma de gota. Sin embargo, en este caso la distribución del volumen no es proporcionada.
En una cirugía de aumento de pecho se pueden colocar las prótesis en tres sitios:
- Subglandular: Esta técnica consiste en colocar la prótesis por debajo de la glándula mamaria y, a su vez, por encima del músculo pectoral.
- Submuscular: Se trata de poner la prótesis mamaria por debajo del músculo pectoral. Esta es, además, la técnica más elegida por los cirujanos ya que suele proporcionar muy buenos resultados.
- Subfascial: Es una técnicas que cada vez se utiliza más. Se trata de colocar la prótesis entre el músculo pectoral y su fascia.
A la hora de elegir la técnica quirúrgica en una cirugía de aumento de pecho se pueden introducir las prótesis mamarias por tres sitios:
- Incisión areolar: Esta es una de las más utilizadas. Consiste en la colocación de la prótesis a través de una incisión en la zona perioareolar, es decir, la zona que rodea el pezón.
- Incisión axilar: Esta técnica quirúrgica cada vez se utiliza menos. Consiste en la colocación de la prótesis a través de la axila.
- Incisión submamaria: Es una de las técnicas más utilizadas. Consiste en colocar la prótesis mediante una incisión en el surco submamario, es decir, justo en el pliegue que se encuentra debajo del pecho.
- Equipo de médicos especialistas en cirugía plástica con más de 20 años de experiencia.
- Primera consulta gratuita.
- Tratamiento individualizado.
- Máximas garantías de seguridad en todos los procedimientos quirúrgicos y médicos.
- Resultados naturales, al estilo Clinimagen.
- Diferentes formas de financiación y promociones.
- Seguimiento postoperatorio continuado.
- Recomendado por nuestros pacientes.

Dr. Francisco Cano, director médico de Clinimagen
