La piel del vientre tiende a estirarse y perder elasticidad con diversas situaciones como los embarazos o las pérdidas y ganancias de peso. Por eso, muchas personas optan por una cirugía para recuperar el tono y la firmeza del abdomen. No obstante, la recuperación tras una abdominoplastia es una preocupación para muchas de ellas.
La abdominoplastia es una cirugía reconstructiva del abdomen que se realiza con anestesia general en aproximadamente unas tres o cuatro horas de duración. El procedimiento en sí consiste en la eliminación de la piel flácida de la zona del vientre para luego tensar los músculos abdominales y recuperar la firmeza del abdomen. En este post te contamos cómo es la recuperación de esta intervención en detalle.
Recuperación tras una abdominoplastia: ¿Cuánto dura?
Al requerir el uso de anestesia general, la abdominoplastia es una intervención que necesita de hospitalización. Esta, normalmente, se traduce en una noche de ingreso y, si todo cursa con normalidad, la paciente podrá volver a su casa al día siguiente.
Tras la cirugía es importante contar con un familiar o allegado que pueda ayudarte en casa durante tu recuperación. Esto es relevante sobre todo porque tendrás que realizar reposo durante la primera semana y porque tendrás unos drenajes acoplados al cuerpo. Estos drenajes se colocan tras la cirugía para evitar complicaciones. Se encargan de eliminar la sangre y los líquidos acumulados en el cuerpo.
Desde el principio contarás con una faja postoperatoria que te pondrán nada más realizarte la cirugía. Esta prenda estará contigo durante al menos un mes aunque en ocasiones se puede ampliar a dos meses dependiendo siempre de las indicaciones del cirujano.
Si cumples con todas las recomendaciones de tu cirujano plástico seguramente al cabo de las tres primeras semanas o un mes ya podrás volver a tu vida normal. Aunque tengas que seguir usando la faja podrás realizar tus actividades habituales sin problema.
Recomendaciones tras una cirugía del abdomen
La recomendación más importante a seguir es siempre la indicación médica. No obstante, para sobrellevar el postoperatorio de la abdominoplastia te ofrecemos también unas recomendaciones a la hora de:
- Dormir. Durante los primeros 15 días debes dormir boca arriba para no presionar el abdomen ni la cicatriz durmiendo de lado o boca abajo. Durante la primera semana, además, es conveniente que duermas con unos cojines debajo de las piernas de manera que puedas mantener las piernas ligeramente dobladas.
- Caminar. Durante la primera semana sobre todo debes permanecer en reposo relativo, pero también puedes empezar a caminar para mejorar la hinchazón postoperatoria. Sin embargo, debes hacerlo con mucho cuidado, nunca demasiado tiempo, realizando pequeños paseos en casa y encorvando ligeramente la espalda para no mantener estirado el abdomen por completo. De esta forma
- Ir al baño. Durante la primera semana no podrás quitarte la faja por lo que deberás realizarte el baño con mucho cuidado, con la ayuda de una esponja y evitando mojar directamente la zona tratada. Tras la primera semana ya podrás quitarte la faja solamente para ducharte y luego deberás secar concienzudamente la cicatriz con un secador antes de volver a colocártela.
- Aliviar el dolor o la hinchazón. Si sientes dolor puedes tomar analgésicos que te indicará tu cirujano plástico. La hinchazón irá remitiendo con el paso de las semanas y lo que más te ayudará a aliviar esto es la realización de movimientos sencillos como caminar poco a poco. Además de esto es importante aplicar drenajes linfáticos manuales.
- Realizar tratamientos postoperatorios. En ocasiones algunos cirujanos plásticos recomiendan realizarte tras la primera semana un tratamiento postoperatorio para aliviar la hinchazón, el dolor y, además, acelerar el proceso de cicatrización. Este tratamiento normalmente consiste en la aplicación de drenajes linfáticos manuales y ultrasonidos.
¿Necesitas más información sobre esta intervención? En Clinimagen podemos asesorarte sin compromiso si deseas mejorar el aspecto de tu abdomen. Llámanos al 928 23 01 45 o escríbenos aquí.