
Con el paso de los años la piel envejece y pierde elasticidad, colágeno y ácido hialurónico. Esto se traduce en una pérdida del óvalo facial y del tono de la dermis que produce un exceso de flacidez cutánea. Al mismo tiempo que existe flacidez se acentúan las arrugas de diversas zonas del rostro como las patas de gallo y los surcos nasogenianos o líneas de marioneta mientras que los pómulos tienden a caerse. Para solucionar estos problemas estéticos existen muchos tratamientos entre los que destacan los resultados del lifting facial.
El lifting facial o ritidectomía es una intervención quirúrgica que consiste en el reposicionamiento de los tejidos cutáneos del rostro. Comúnmente también se conoce al lifting como el estiramiento de la piel del rostro ya que una de las partes de la técnica consiste en estirar la piel, pero no es lo único que hace el cirujano plástico en esta intervención.
¿Qué tipos de Lifting Facial o ritidectomía hay?
De hecho, debajo de la piel del rostro hay una estructura denominada Sistema Músculo Aponeurótico Superficial (SMAS) que es justamente la capa profunda de la dermis que se reposiciona en un lifting facial.
Existen tres tipos de técnicas quirúrgicas de lifting facial según el objetivo que esté buscando el paciente:
- Lifting frontal: es el procedimiento quirúrgico que se realiza en el tercio superior del rostro, es decir, en la zona de la frente hacia arriba.
- Lifting de tercio medio: es la ritidectomía que se realiza desde la frente hacia abajo, hacia el ángulo mandibular.
- Lifting cervical: Es la técnica quirúrgica que remodela los tejidos de la zona del cuello para eliminar la flacidez y la papada.
¿Cuándo se podrán ver los resultados finales?
En cuanto a cuándo podrá el paciente observar los resultados definitivos del lifting facial, esto depende de cada caso particular. Esto se debe a que el resultado de una cirugía depende en gran medida de los cuidados postoperatorios del paciente. Si el paciente sigue las indicaciones del cirujano plástica probablemente obtendrá los resultados del lifting facial que esperaba.
Tras la intervención, a los pocos días ya podrá el paciente retomar su vida habitual pero siguiendo las recomendaciones médicas. Los cuidados no son difíciles ni complicados, se trata de realizar las curas necesarias en las cicatrices para que éstas pasen a ser imperceptibles ya que estarán ocultas tras los pliegues de la zona del rostro donde se haya realizado el lifting.
A las dos o tres semanas de la cirugía el paciente ya no tendrá hematomas y las cicatrices deberían estar ya recuperadas. Sin embargo, los resultados definitivos de la cirugía comenzarán a percibirse al mes de ésta e incluso entre los tres y los seis meses ya que es el tiempo que requiere la dermis para restablecerse.
Los beneficios de los resultados del lifting facial
El lifting facial es una cirugía que se utiliza en pieles ya maduras, es decir, en pieles que cuenten con un fotoenjevecimiento elevado. Eso sucede sobre todo en pacientes de más de 50 años hasta los 70 años.
Entre sus principales beneficios se encuentra su durabilidad ya que el lifting facial es la única técnica estética para rejuvenecer el rostro que presenta resultados definitivos. Los resultados del lifting facial son duraderos ya que aunque el proceso de envejecimiento del cuerpo no frena nunca su progresión, si mantenemos los cuidados diarios adecuados el efecto reafirmante y tensor de la cirugía permanece en el tiempo.
Los cuidados de mantenimiento no son más que unos hábitos de vida saludables. Esto hace referencia a ingerir la cantidad de líquido suficiente al día, en torno a dos litros de agua, aplicar cremas hidratantes sobre la dermis, llevar una dieta equilibrada y realizar algún tipo de actividad física regular.
En Clinimagen tenemos un equipo médico y profesional especializado en Cirugía Plástica que te ayudará a conseguir los objetivos estéticos que tengas. Si necesitas asesoramiento personalizado e individualizado no dudes en contactar con nosotros en el 928 23 01 45.