Tras una cirugía de aumento de pecho o de elevación de pecho o mastopexia con implantes es posible que aparezcan pequeñas rugosidades o pliegues en los pechos. Este fenómeno se conoce como rippling. Se trata de la formación de pequeñas rugosidades en los implantes que se notan en la piel de los pechos. Estos pliegues pueden aparecer tanto en los laterales del pecho como en el escote resultando muy incómodo y molesto para las pacientes.
Sin embargo, el rippling no se da habitualmente sino en situaciones específicas como por ejemplo en caso de mujeres muy delgadas cuya piel es muy fina. Esto sucede porque depende principalmente de la cantidad de piel que cubra los implantes y de su grosor. De hecho, estas ondulaciones o pliegues no tienden a aparecer en personas con bastante tejido adiposo o grasa en la zona de la mama ya que aunque hubiese rugosidades en los implantes se disimularían fácilmente y no serían visibles.
Independientemente del tipo de piel y estructura de la paciente, lo primordial para prevenir el rippling antes de la cirugía es un buen estudio físico por parte del cirujano. El especialista es quien determinará si el tipo de piel de la paciente es más o menos propenso a la aparición de rippling en los implantes mamarios y recomendará a la paciente la técnica quirúrgica que mejor se adapte a ella y le ofrecerá alternativas para evitar estas rugosidades.
¿Cómo evitar o minimizar el rippling?
Este tipo de efecto secundario de la mamoplastia de aumento no sucede muchas veces, pero para evitar que suceda o bien minimizar el riesgo de que suceda existen algunas recomendaciones.
Una de las formas de evitar que se formen las rugosidades de los implantes mamarios es la colocación de los implantes por detrás del músculo, es decir, subpectoralmente. De esta forma no está en contacto directo con la piel sino tras el músculo por lo que no aparecerán los pliegues aunque lleguen a formarse.
Por otro lado, también se puede evitar la aparición de rippling mediante el uso de implantes mamarios de alta cohesividad. Y es que el relleno de los implantes también disminuye la probabilidad de que aparezcan rugosidades. De hecho, hoy en día la mayoría de prótesis mamarias son de gel de alta cohesividad, pero también existen geles de cohesividad media. Es conveniente conocer las diferencias entre unos implantes y otros y ser asesorado por un cirujano plástico con experiencia.
En Clinimagen somos especialistas en cirugías de remodelación de pechos y contamos con un equipo médico de referencia en Canarias que te asesorará en todo lo que necesites para que consigas el escote que deseas sin rugosidades.