
A lo largo de los años la Medicina Estética ha propuesto numerosos tratamientos para mejorar el aspecto de la piel sin cirugía. Uno de los más novedosos hoy en día son los ultrasonidos HIFU ya que proporcionan muchos beneficios a la piel en poco tiempo. No obstante, muchas personas se preguntan cuántas sesiones de HIFU son necesarias para comenzar a ver resultados en su piel. En este post te explicamos cómo funciona este tratamiento.
El tratamiento con ultrasonidos HIFU: ¿En qué consiste?
El tratamiento con HIFU se basa en la utilización de ultrasonidos focalizados de alta intensidad que actúan sobre varias capas de la piel. Así, no solo hacen efecto sobre la capa externa de la dermis sino sobre la epidermis, las capas profundas de la dermis y la capas subdérmicas.
Su acción se basa en aplicar ultrasonidos que penetran en la piel y consiguen fomentar la creación de colágeno y otras sustancias naturales del organismo como elastina. Así los ultrasonidos regeneran los tejidos cutáneos a la vez que potencian la propia creación de colágeno mediante el calor que genera la energía ultrasónica.
De esta forma, se regeneran los fibroblastos de la dermis y la piel se rejuvenece. A través de este proceso se consigue que la piel se estire, se alise y se reafirme al mismo tiempo. Por este motivo es un tratamiento óptimo para la eliminación de la flacidez y las arrugas producidas por el paso del tiempo.
Además, entre sus ventajas se encuentra que no solo puede aplicarse en el rostro sino que también está especialmente indicado para la zona del cuello donde con los años suele producirse mayor flacidez. Así, los ultrasonidos HIFU actúan a nivel dérmico y a nivel muscular retrayendo la piel y eliminando la flacidez cutánea. Por ello, está considerado uno de los mejores tratamientos más rejuvenecer el rostro sin pasar por quirófano.
¿Cuántas sesiones de HIFU se necesitan para ver los resultados?
El tratamiento con ultrasonidos HIFU no solo es apto para cualquier tipo de piel sino que, además, ofrece resultados de forma rápida. Aunque normalmente se recomienda la realización de dos o tres sesiones como mínimo según las necesidades de la piel del paciente, lo cierto es que desde la primera sesión se pueden observar algunos resultados. En ocasiones se requiere la realización de más sesiones como cuatro o cinco para tener mejores resultados.
Las sesiones de HIFU se pueden realizar en diversas zonas como al frente, el contorno de ojos, el mentón, la papada, el cuello, los pómulos, la línea mandibular, etc. Las sesiones suelen durar en torno a 40 y 50 minutos a través de los cuales la paciente no siente ningún dolor. La única sensación que percibirá será un efecto calor que no es intenso. EL tiempo exacto de la sesión dependerá de la cantidad de zonas a tratar.
Los beneficios de este tratamiento estético
Como ya hemos visto, el tratamiento con ultrasonidos HIFU ofrece muchos beneficios que podríamos resumir en que es un tratamiento:
- No invasivo.
- Indoloro.
- Que se realiza en sesiones de menos de 50 minutos.
- Que ofrece resultados desde la primera sesión.
- Que se puede realizar en cualquier época del año porque no tiene contraindicaciones con el sol.
- Que regenera la dermis desde las capas profundas.
- Que fomenta la formación de colágeno y elastina.
- Que reafirma la piel eliminando la flacidez.
- Que elimina las arrugas.
- Que redefine el óvalo facial.
En Clinimagen contamos con un equipo de expertos en Medicina Estética que podrá asesorarte para indicarte cuál es el tratamiento más adecuado en tu caso. Solo a través de un asesoramiento adecuado conseguirás los mejores resultados en tu piel. ¿Tienes dudas? ¡Llámanos al 928 23 01 45!