
La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano. Por este motivo es habitual que le afecten todas las agresiones tanto externas como internas. Esto quiere decir que tanto los hábitos de vida como la alimentación y la hidratación así como el clima y el entorno afectan a su aspecto. Así, todos contamos con defectos de la piel que nos gustaría mejorar como sequedad, arrugas, líneas de expresión, manchas, etc. Para todos estos problemas faciales existen tratamientos de estética específicos.
¿Qué tratamientos de estética solucionan cada una de esas molestias?
Los avances médicos han permitido que la Medicina Estética evolucione a pasos agigantados por lo que hoy en día existen múltiples alternativas para dar solución a cada uno de estas molestias cutáneas. Por eso te ofrecemos unas recomendaciones de tratamientos estéticos según cada uno de los problemas más frecuentes de consulta en estética.
Eliminar manchas
Las manchas son uno de los problemas estéticos más comunes. Pueden ser manchas de toda la vida o bien manchas que han ido apareciendo con el paso del tiempo desde las producidas por la acción del daño solar hasta las producidas por el embarazo, conocidas como melasma. Para todas ellas existen tratamientos que pueden atenuarlas e incluso en ocasiones eliminarlas.
Sin embargo, antes de realizar ningún tratamiento sobre las manchas es importante conocer su causa y descartar si existe algún problema cutáneo que las genere ya que en ese caso es necesario acudir al dermatólogo primero. Entre los tratamientos que mejor abordan la hiperpigmentación cutánea están los Peeling que exfolian la piel desde sus capas profundas hasta el Láser CO2 que consigue resultados muy efectivos pasando por el Plasma Rico en Plaquetas o PRP que regenera celularmente la dermis del paciente con su propio plasma autólogo.
Eliminar arrugas
Las arrugas son las grandes enemigas de la piel con el paso de los años. Pueden ser de dos tipos: arrugas dinámicas o estáticas. Las primeras están producidas por la acción de los músculos al gestualizar, es decir, al expresarnos, reírnos, hablar, llorar, etc., mientras que las estáticas son aquellas producidas por el proceso natural de envejecimiento, es decir, debido a la carencia de elastina y colágeno que se pierde normalmente con la edad.
Para atenuar estas líneas de expresión y arrugas profundas se utilizan varios tratamientos de estética entre los que destaca la infiltración con ácido hialurónico de alta reticulación para las arrugas estáticas sobre todo y la toxina botulínica para las arrugas dinámicas. Estas últimas son sobre todo aquellas del entrecejo, las patas de gallo y la frente mientras que las estáticas hacen más referencia a las arrugas del código de barras del labio, los surcos nasogenianos, etc.
No obstante, también existen otros tratamientos de rejuvenecimiento facial que se utilizan para combatir las arrugas como los ultrasonidos HIFU y el plasma rico en plaquetas que actúan mejorando la estructura y textura de la dermis.
Tratar la flacidez facial
La flacidez de la piel es la consecuencia más frecuente del envejecimiento cutáneo. La piel pierde elastina, ácido hialurónico, colágeno y otras sustancias con el proceso natural de envejecimiento y, por ello, pierde tono y aparece la flacidez facial. Para contrarrestar estos efectos se utilizan eficazmente tratamientos como los ultrasonidos HIFU que proporcionan un efecto reafirmante sobre la dermis.
Otro tratamiento muy práctico son los hilos tensores que ayudan a eliminar la piel flácida otorgando de nuevo firmeza a los tejidos tanto del rostro como del cuello. Por último, pero no menos importante, también se utiliza el relleno facial con ácido hialurónico para reponer los volúmenes a las zonas que lo han perdido que normalmente son los pómulos.
Aportar hidratación
Cuando el problema principal al que se enfrenta la piel es la falta de hidratación es mucho más sencillo de atajar. En ocasiones la dermis presenta sequedad por múltiples motivos entre los que se encuentran tratamientos con antibióticos, píldoras anticonceptivas, malos hábitos alimenticios, un clima muy agresivo de frío o de calor, la exposición solar en exceso, etc. Para devolver vitalidad y energía al rostro se utiliza de forma muy habitual y con mucho éxito la mesoterapia de vitaminas que normalmente incluye un cóctel con ácido hialurónico de baja reticulación para mejorar el hidrobalance de la dermis. Para este objetivo también se utiliza el PRP ya que es capaz de bioestimular la regeneración celular de la propia dermis.
Tratar las marcas o cicatrices de acné
El tratamiento del acné puede dejar tras de sí marcas pronunciadas y antiestéticas. Este tipo de cicatrices pueden combatirse aplicando varias técnicas de Medicina Estética como el peeling que ofrece muy buenos resultados y el ácido hialurónico además del plasma rico en plaquetas, la mesoterapia de vitaminas y el láser. En ocasiones, los médico-estéticos recomiendan una combinación de tratamientos para ofrecer los mejores resultados al paciente.
Reducir las ojeras hundidas
El estrés, el cansancio, la falta de sueño y la genética pueden provocar la aparición de ojeras hundidas y marcadas bajos los ojos. En la actualidad el mejor tratamiento para devolverle a la mirada un aspecto descansado y joven es la aplicación de ácido hialurónico para rellenar esa zona.
En Clinimagen contamos con todos y cada uno de estos tratamientos de estética y podemos ofrecerte el mejor asesoramiento previo para que consigas solucionar el problema estético que tengas con los mejores resultados. Si deseas información llámanos al 928 23 01 45.