
Durante los meses de verano la exposición al sol y al mar y al cloro en la playa y la piscina hacen que la piel se resienta. La humedad, el calor y demás agentes externos pueden producir sequedad en la dermis y un aspecto apagado. Por ello, cuando la época estival termina es un momento idóneo para aplicar tratamientos estéticos postverano con el objetivo de recuperar la vitalidad en el rostro.
A este respecto, existen múltiples tratamientos de Medicina Estética que pueden ayudar a mejorar el aspecto y la textura de la dermis tras el verano pero, ¿Cuáles son los mejores?
Tipos de tratamientos estéticos postverano
Mesoterapia de vitaminas
La mesoterapia de vitaminas es el tratamiento ideal para aquellas pieles jóvenes que necesiten simplemente iluminarse y revitalizarse tras el verano. La mesoterapia consiste en la infiltración de un cóctel de diversos tipos de vitaminas (C, E y B), oligoelementos, minerales y demás ingredientes activos que nutren la piel al instante. Esta técnica es la forma más rápida de devolver luz a las pieles apagadas por las agresiones externas.
PRP
El Plasma Rico en Plaquetas es un tratamiento con múltiples beneficios para la piel. Puede aplicarse en cualquier tipo de piel y a cualquier edad ya que no tiene efectos secundarios. Esto último se debe a que es un tratamiento autólogo que se basa en utilizar la propia sangre del paciente y hacer que pase por un proceso de centrifugado que divide los componentes de la sangre: plasma, plaquetas y glóbulos blancos y rojos y así potenciar su efecto de regeneración celular. De esta manera, el PRP es uno de los tratamientos estéticos postverano más exitosos porque mejora la textura de la piel contribuyendo a regenerar las zonas donde está más castigada por el daño solar y otros agentes.
Vitamina C inyectada
La vitamina C o ácido ascórbico es un conocido antioxidante que tiene muchas propiedades para mejorar la piel y revitalizarla. Se trata de una técnica de antienvejecimiento cutáneo que ofrece un potente efecto antioxidativo en la dermis al tiempo que combate el daño solar a través de su combinación con oligoelementos y nutrientes. Además, su doble efecto antioxidante no solo ayuda a regenerar la piel sino que combate los radicales libres que dañan la dermis tanto en la exposición a la radiación solar como en el consumo de tabaco y alcohol.
Rellenos faciales
Los rellenos faciales son conocidos por su potente efecto hidratante sobre la piel. Sin embargo, entre ellos, la estrella es el ácido hialurónico ya que proporciona un efecto de hidrobalance único. De esta forma, la aplicación de ácido hialurónico consigue que la piel se hidrate en profundidad y mantenga ese efecto hídrico para que no se reseque y, por tanto, tenga siempre un equilibrio de hidratación. Esto hace que aparezcan menos arrugas y líneas de expresión y se atenúen las ya existentes. Además, el ácido hialurónico fomenta la creación de colágeno y elastina del propio organismo con lo cual la piel queda con un aspecto rejuvenecido y luminoso que la reactiva tras los excesos del verano.
Ultrasonidos HIFU
Este tratamiento novedoso proporciona muy buenos resultados en la mejora del aspecto cutáneo. Los ultrasonidos focalizados de alta intensidad (HIFU) actúan concentrando su energía en las capas profundas de la dermis sin afectar a los tejidos superficiales. De esta manera se consigue un efecto reafirmante que da como resultado una piel tersa, joven y más elástica. Esto último sucede porque al mismo tiempo que los ultrasonidos otorgan firmeza a la piel combatiendo la flacidez, contribuyen a la formación de colágeno y elastina.
En Clinimagen contamos con años de experiencia en la aplicación de tratamientos estéticos. Si necesitas asesoramiento no dudes en llamarnos al 928 23 01 45 y te informaremos de los tratamientos más adecuados para tu tipo de piel y tus objetivos.