El Lifting de cuello o lifting cervical es una cirugía facial que se realiza para eliminar la flacidez y arrugas de la zona del cuello. Es una de las variantes del Lifting facial pero especialmente enfocada en la zona de debajo del mentón y la mandíbula.
Se trata de una cirugía de rejuvenecimiento del cuello que se lleva a cabo en aquellas personas que presentan un excedente de piel en dicha zona. Esto es muy habitual en pieles maduras de pacientes con más de 40 años ya que el proceso natural de envejecimiento cutáneo produce la aparición de arrugas y de flacidez. Tanto las arrugas como la flacidez son producto de la pérdida de elasticidad y colágeno de la dermis con el paso del tiempo.
De esta forma, el lifting de cuello supone una solución a esa piel flácida que puede colgar debajo del rostro y que otorga un aspecto envejecido y antiestético. Así se elimina en el paciente aquella papada producida por exceso de piel y se devuelve la firmeza a los tejidos para conseguir un cuello terso y joven. ¿Quieres información sobre Lifting de cuello o cervical? Pide cita ya aquí.
- Duración:
- Anestesia:
- Hospitalización:
- Recuperación:
- 1-3 horas
- General
- 1 noche
- 3 días
¿En qué consiste un Lifting de cuello o cervical?
El Lifting de cuello se realiza bajo anestesia general normalmente aunque en ocasiones puede hacerse con anestesia local. Su duración aproximada es de cuatro a cinco horas como en la mayoría de los lifting faciales.
Su principal objetivo es definir el contorno natural del cuello. Para ello se realizan dos incisiones detrás de cada oreja de alrededor de cinco centímetros y una incisión en la nuca junto al nacimiento del pelo. A través de esas incisiones se accede al tejido cutáneo SMAS, es decir, del Sistema aponeurótico muscular superficial y el cirujano puede separar la piel tensando los músculos al mismo tiempo para eliminar las arrugas y extirpar el exceso de piel.
¿Para quién está indicado?
El lifting de cuello está indicado para pacientes con pieles maduras, normalmente con más de 45 años, que cuentan con exceso de piel sobrante en la zona baja del rostro, debajo del mentón.
En ocasiones esta flacidez se encuentra a su vez asociada a un exceso de grasa en la zona de la papada que produce molestias estéticas a los pacientes. Por ello, esta cirugía suele combinarse habitualmente con una lipoescultura cervical.
El lifting de cuello proporciona diversas ventajas:
- Elimina el exceso de piel flácida.
- Otorga firmeza a los tejidos del cuello.
- Define el contorno y el perfil de la zona.
- Corrige los pliegues cutáneos y arrugas.
Cuidados postoperatorios tras el lifting cervical
El postoperatorio del Lifting de cuello no suele ser doloroso ni excesivamente incómodo. Los únicos efectos que puede notar el paciente en primera instancia es inflamación de la zona y quizá la aparición de algún edema. Estos son totalmente normales y van desapareciendo a medida que pasa el tiempo.
Tras la intervención el cirujano coloca al paciente un vendaje en la zona tratada que se retira a las 24 horas. Después el paciente debe llevar un vendaje compresivo o malla elástica en la zona durante al menos dos semanas. Esto se lleva a cabo para fijar los tejidos y contener los hematomas y edemas que han podido aparecer.
Los resultados del lifting cervical o de cuello son muy satisfactorios y duraderos en el tiempo. No obstante, no podrán ser visibles de forma definitiva hasta pasados al menos tres meses de la cirugía. Además, entre las ventajas de este procedimiento se encuentra que las cicatrices no son visibles ya que se encuentran en los pliegues naturales de las orejas y en la zona de la nuca que queda oculta por el nacimiento del cabello. Si necesitas saber más sobre Lifting de cuello o cervical pide cita aquí.
Asesoramiento personalizado
Antes de la realización de cualquier Cirugía Plástica es necesario contar con el asesoramiento personalizado más adecuado. Esto implica que es necesario acudir a un centro médico de calidad donde se cumplan las normas de seguridad y con un equipo médico y profesional cualificado para llevar a cabo esta intervención.
El estudio previo a la cirugía es indispensable y debe ser realizado siempre por un cirujano plástico que pueda explicar al paciente todo el procedimiento quirúrgico a seguir así como el preoperatorio y el postoperatorio necesario.
En Clinimagen contamos con más de 20 años de experiencia en intervenciones de Cirugía Plástica por lo que podemos asesorarte de forma totalmente individualizada para que consigas los resultados que deseas.
