La mentoplastia o cirugía estética del mentón es una intervención quirúrgica que tiene como objetivo modificar la terminación de la mandíbula, uno de los rasgos faciales más influyentes. Con esta operación se puede solucionar tanto un mentón con poca proyección como uno muy pronunciado. La fisionomía de la mandíbula es clave en la estructura facial y puede dar carácter y personalidad a un rostro, o en el caso de ser excesivo, suavizar las facciones del mismo.
- Duración:
- Anestesia:
- Hospitalización:
- Recuperación:
- 1- 2 horas
- General o local
- Depende de la anestesia
- 24-48 horas
Con la mentoplastia se coloca el mentón en la situación ideal teniendo en cuenta los parámetros faciales del paciente. En ocasiones, se suele pensar que el error está en una nariz demasiado grande o en una mandíbula desproporcionada, cuando realmente el fallo estructural se encuentra en la anatomía del mentón. Es una zona crucial para el conjunto facial y con la cirugía se puede eliminar ese problema antiestético del perfil del paciente.
Cuando se estudia la cara de perfil, la posición correcta del mentón debe estar aproximadamente al mismo nivel del labio inferior en el hombre y 2 milímetros detrás de él en la mujer.
La ventaja de esta cirugía sobre otros tratamientos faciales radica en su facilidad y escasez de riesgo con respecto a otras técnicas quirúrgicas. No se trata de una intervención invasiva y puede aumentarse el mentón hasta 7 milímetros sobre su posición original. ¿Quieres información sobre Mentoplastia? Pide cita ya aquí.
¿En qué consiste la mentoplastia o cirugía estética del mentón?
Depende del caso concreto a tratar se abordará la cirugía desde diferentes técnicas. En cualquier caso, existe la posibilidad de realizar la operación con anestesia local o sedación y anestesia general. Es una intervención que suele durar entre una y dos horas aunque siempre dependerá del caso concreto a tratar.
En el caso de anestesia general se recomienda el ingreso del paciente al menos la noche de la cirugía en el centro médico, si el tipo de anestesia es local o sedación la cirugía será de tipo ambulatoria y no necesitará ingreso hospitalario.
Las incisiones se realizan en la cara interior de la boca, por lo que no son visibles externamente y no existe cicatriz. Tras realizar el corte, se hace el espacio en el que se colocará la prótesis o se procederá a la técnica quirúrgica de limado óseo.
-Mentón retraído: Para solventar un mentón excesivamente pequeño o plano se implanta una prótesis de silíceo sólida, con el tamaño y forma adecuados para la fisionomía del rostro del paciente. También existe la posibilidad de usar tejido graso del propio cuerpo mediante infiltración en vez de la colocación del implante. Existe otra alternativa mediante el adelantamiento de una porción del hueso mandibular.
-Mentón prominente: Para eliminar el exceso de volumen de un mentón excesivamente proyectado o grande se requiere el lijado del hueso (osteotomía). Las osteotomías permiten avanzar, acortar y estrechar la mandíbula.
El postoperatorio en la cirugía estética del mentón o mentoplastia
El postoperatorio de la mentoplastia o cirugía estética de mentón no es especialmente doloroso y se trata con analgésicos comunes. Es habitual tener la zona hinchada durante los primeros días, especialmente tras el tercero. En una semana la zona recupera su aspecto normal y baja la inflamación.
Hay que prestar atención a las cicatrices, que han quedado en la cara interna de la boca, con cuidados específicos de tipo oral. Normalmente para la higiene oral basta con el uso de seda dental, cepillo y enjuagues después de cada comida después del tercer día con una mezcla de clorhexidina y solución salina. También es importante usar compresas de hielo durante 20 minutos cada hora sobre el área del mentón para bajar la hinchazón de los tres primeros días.
El paciente podrá regresar a sus actividades habituales desde el día siguiente de la operación o como muy tarde a la semana, teniendo algunas precauciones como no levantar peso, evitar el deporte que pueda provocar golpes en la cara o la exposición al sol al menos durante los primeros 15 días tras la intervención.
El proceso completo de curación se estima en tres meses, aunque habitualmente la cicatrización es mucho más rápida.
El asesoramiento profesional y el equipo médico para la mentoplastia o cirugía estética del mentón
Es fundamental para la mentoplastia o cirugía estética del mentón y todas en general un tratamiento personalizado de cada caso y un asesoramiento profesional completo. El mentón es una parte clave en la estructura facial y como tal deben tenerse en cuenta todas las posibles técnicas, opciones y resultados. este estudio lo debe realizar un especialista titulado y con experiencia en esta intervención. El centro médico debe contener todas las prestaciones y la calidad debe ser siempre lo primero. Tanto en materiales, como el personal como en prótesis, un buen equipo médico cualificado garantiza resultados óptimos y un mínimo riesgo para la salud, higiene y seguridad del paciente. Si necesitas saber más sobre Mentoplastia pide cita aquí.
Recuerda:
- La mentoplastia puede solucionar problemas en la estructura facial y en el perfil del paciente.
- Es una cirugía segura, no invasiva, protocolada, controlada, sencilla y de corta duración.
- Puede realizarse con anestesia local o general. Del tipo de anestesia dependerá el ingreso o no del paciente.
- Los resultados son para toda la vida.
- Las cicatrices no son externamente visibles.
- El postoperatorio es rápido y normalmente indoloro.
- El paciente puede recuperar su vida normal y sus actividades cotidianas en pocos días.

1 comentario