Las causas más comunes de la caída del pecho o ptosis mamaria en las mujeres son el paso del tiempo y los embarazos. Estas circunstancias pueden provocar que los pechos pierdan su forma y, en ocasiones, se sientan incluso “vaciados” tras la lactancia. Por ello, muchas mujeres se sienten descontentas con su propio cuerpo y buscan una solución para recuperar su escote firme y atractivo.
La mastopexia o cirugía de elevación de pecho es un procedimiento quirúrgico que devuelve al pecho su firmeza y su volumen al mismo tiempo que mejora el estado de ánimo de la paciente que se siente mejor consigo misma. Para ello antes de someterse a una cirugía de elevación de pecho, la paciente acude a una consulta en la que se le realiza un estudio previo del estado de las mamas así como la cantidad de flacidez y estrías existentes. Este tipo de intervención se puede realizar de dos maneras: con prótesis o sin prótesis dependiendo de lo que necesite la paciente.
La mastopexia sin prótesis es la cirugía de remodelación de los pechos en la que se extirpa el excedente de piel flácida para posteriormente colocar la mama en su sitio. En ocasiones, si es necesario también se realiza la recolocación de la areola y el pezón ya que hay veces en las que éstos se ven afectados por la lactancia y pierden su forma además de aumentar su tamaño.
Por su parte, la mastopexia con prótesis es la cirugía de elevación de pechos que lleva acoplada una mamoplastia de aumento de pecho. Este tipo de mastopexia se realiza en mujeres que además de sentir su pecho caído, lo notan vacío y sin volumen. En estas circunstancias se realiza una intervención quirúrgica de remodelación de los pechos, pero tras eliminar la piel sobrante se incorpora una prótesis mamaria para obtener como resultado un pecho firme y voluminoso.
Ambos tipos de cirugía de elevación de pecho son comunes y dependen de las circunstancias personales de cada mujer, pero todas obtienen un resultado natural y proporcionado en armonía con su silueta.
¿Cómo son los resultados de la cirugía de elevación de pecho?
Esta intervención se realiza bajo anestesia general por lo que la paciente deberá permanecer una noche ingresada en el hospital en observación, pero al día siguiente podrá volver a su casa. Durante los primeros días es normal sentir algunas molestias, pero éstas irán desapareciendo poco a poco ya que el postoperatorio no se considera especialmente doloroso. El tiempo de recuperación dependerá también de cada persona, pero normalmente a los 10 días de la cirugía la paciente podrá volver al trabajo y retomar las actividades de su rutina habitual. Sin embargo, es recomendable utilizar un sujetador deportivo durante el primer mes para asegurar una cicatrización correcta.
Los resultados finales de una cirugía de elevación de pecho podrán percibirse cuando haya pasado un mes de la intervención ya que es cuando suele completarse la cicatrización aunque hay casos en los que este período puede alargarse un poco más. Es muy importante mantener la piel de la zona hidratada y seguir las recomendaciones del especialista en todo momento ya que el proceso de recuperación es esencial para obtener un resultado óptimo.
En Clinimagen somos especialistas en cirugía estética y llevamos más de 20 años realizando intervenciones de este tipo. Contamos con un equipo médico de referencia en Canarias que te ayudará a recuperar el escote atractivo que deseas.
De cuanto estariamos hablando, una cirugia de quitar piele no colocar protese? Y otra pregunta seria: se puede hacer los controles de mamas depoe de la estripacion de las piele sobrante? Gracias
Hola Cristina, la cirugía de elevación de pecho o mastopexia se puede realizar con o sin prótesis, según las necesidades de la paciente. Por otro lado, por supuesto que se pueden realizar mamografías tras una cirugía de remodelación de pecho, es muy importante su realización, de hecho. Si necesitas más información sobre el tratamiento o el precio mis compañeras te asesorarán llamando al 928 230 145 o a través del siguiente formulario https://clinimagen.com/contacto/ . Gracias y que tengas un buen día.