Las prótesis de mama se pueden clasificar en función del tamaño, el fabricante y el contenido del mismo. En Clinimagen nuestros especialistas siempre te explicarán todos los pormenores no solo de la cirugía sino de cómo quedará tu pecho tras la intervención y puedas escoger la mejor opción.
Tamaño de la prótesis: Varían entre 125 cc y 450 cc. Nuestros cirujanos te aconsejarán sobre el tamaño y volumen ideal en función de tus características anatómicas. En ese sentido, se suelen hacer simulaciones ya sea con sujetadores, con diferentes prótesis o a través simulaciones en 3D hasta conseguir visualizar el resultado buscado.
Tipo de fabricante: Hay en el mercado muchos fabricantes que ofrecen prótesis muy fiables y seguras. Con nuestra experiencia ten por seguro que te vamos a recomendar la más adecuada. No obstante, las marcas más aceptadas son Sabim, Eurosilicone, McGhan, Silimed, Mentor, etc. En este campo se ha sucedido un importante avance en los últimos años, abriendo aún más el abanico.
Contenido de la prótesis: Consideramos que es la elección más importante y debes ser más flexible y dejar la decisión en manos de la experiencia profesional de nuestros cirujanos
Los tipos de prótesis actualmente más utilizadas en cuanto a su contenido son:
- Las de suero fisiológico
- Las de gel cohesivo
Prótesis mamarias de Gel Cohesivo de silicona
- En casos de pequeñas roturas el gel se mantiene en su lugar original y no se sale fuera de la prótesis.
- Tienen una duración muy elevada.
- Solo se precisa una revisión anual para comprobar mediante una resonancia magnética que están en perfecto estado.
- Ofrecen un resultado más natural al tacto.
- Son muy resistentes.
- Apenas hay riesgo de rotura o fuga.
- Casi ni se deforman con el transcurso del tiempo.
Prótesis de mama de Suero Fisiológico
- Su principal ventaja es que solo necesita de una pequeña incisión para ser colocada ya que se introducen vacías y se rellenan dentro del pecho.
- En caso de rotura o desgaste del implante y un posible escape del suero, este lo reabsorbe el organismo sin ningún tipo de problema.
- Presenta una mayor tasa de escapes o roturas.
- Al tacto son más duras.
- En ocasiones producen sensaciones térmicas internas en el pecho.