La piel de la zona de los ojos es probablemente una de las más delicadas de todo el cuerpo. Se trata de una zona donde la dermis es muy fina y, por tanto, es más sensible. Por esta razón, con el paso de los años es una zona tiende a padecer los estragos del envejecimiento. Esto puede hacer que los párpados se caigan, que aparezcan ojeras hundidas en los ojos o bolsas grasas prominentes que den un aspecto de cansancio continuo a la mirada.
Sin embargo, todos estos problemas estéticos tienen una solución eficaz y duradera: la blefaroplastia. Esta intervención quirúrgica trata de rejuvenecer la mirada en su conjunto eliminando los párpados caídos que dificultan la visión y las bolsas grasas.
Tipos de blefaroplastia: superior o inferior
La blefaroplastia o cirugía de párpados se puede realizar de dos formas según el problema estético a corregir. La blefaroplastia superior consiste en eliminar el exceso de piel que se encuentra en la zona del párpado superior. Esta técnica se realiza cuando los párpados están caídos debido al peso que ejerce la cantidad de piel que hay en ellos lo que dificulta el campo de visión. Así, se trata de extirpar esta piel sobrante y, en ocasiones, de lograr al mismo tiempo la suspensión de la ceja que por la edad también tiende a caer. De esta forma se amplía el campo de visión y se logra una mirada rejuvenecida y radiante.
En cuanto a la blefaroplastia inferior esta es la que se realiza en la parte inferior del ojo. Se trata de extirpar el exceso de grasa que se forma en las bolsas que se encuentran debajo de los ojos. De esta forma se consigue eliminar el efecto de cansancio que tenía la mirada y se consigue unos ojos más jóvenes.
Ambos tipos de blefaroplastia pueden combinarse entre sí ya que a veces es necesario corregir tanto el exceso de piel como el exceso de grasa. La técnica escogida dependerá del estudio previo y personalizado del cirujano a cada paciente.
¿Cuál es el precio de la blefaroplastia?
Cuando se habla del precio de una cirugía plástica es necesario tener en cuenta varios factores. En términos generales el precio depende de la anestesia que se utilice, el lugar donde se realice la cirugía, los gastos previos a la operación y los honorarios del equipo médico.
Si se utiliza anestesia local la cirugía es ambulatoria por lo que no es necesario un ingreso en hospital y, por tanto, los costes disminuyen. Normalmente en el caso de la blefaroplastia el procedimiento quirúrgico es ambulatorio y con anestesia local o regional. En cuanto a los gastos previos, estos hacen referencia a las pruebas preoperatorias que debe realizarse el paciente y al precio de las consultas previas a la cirugía aunque en ocasiones esto está incluido. Los honorarios del equipo médico dependen sobre todo del prestigio del cirujano plástico y de sus años de experiencia así como de la cantidad de personal que se requiera como enfermeros, anestesista, auxiliares, etc. Todos estos factores influyen en el precio final de la cirugía de párpados o blefaroplastia, pero lo más importante a tener en cuenta antes de la intervención es la seguridad y calidad del centro médico escogido.
En Clinimagen llevamos más de 20 años realizando cirugías plásticas y sabemos que lo más importante es la seguridad de los procedimientos. Contamos con un equipo médico de referencia en las islas que te asesorará para que recuperes una mirada joven y radiante de forma definitiva.
Hola,
Estoy muy interesada en hacerme la Blefaroplastia del párpado inferior para eliminar las bolsas que me han salido a causa de la edad. Me gustaría saber si la operación tiene afectos secundarios y qué riesgos tiene. La verdad, tengo un poco de miedo a la operación.
Muchas gracias
Hola Encarna, mis compañeras te asesorarán sobre todo lo que necesites saber sobre al blefaroplastia sin compromiso llamando al 928 230 145. Gracias