El pecho femenino es una de las zonas que más sufre con el paso de los años. Además, la elasticidad de la piel se pierde debido a los embarazos, la lactancia, las pérdidas de peso y la edad.
Es por ello que el pecho se cae y pierde volumen. Para recuperar un pecho y un escote atractivo con un aspecto joven muchas mujeres eligen someterse a una mastopexia o elevación de pecho.
¿Qué es la mastopexia?
La mastopexia o elevación de pecho es una intervención que tiene como finalidad devolver la firmeza y volumen perdido a la mama. El procedimiento es sencillo, se realiza con anestesia general y dura aproximadamente unas dos horas.
Antes de someterse a la cirugía se realiza un estudio previo para establecer cuál es la técnica quirúrgica adecuada, lo que dependerá del tipo de piel, del nivel de estrías, de la cantidad de piel sobrante, etcétera.
Independientemente de la técnica, el proceso incluye la retirada de piel sobrante, la recolocación del pezón-areola en el punto central del seno y la reconstrucción de la mama.
En quirófano el cirujano podrá realizar la incisión alrededor de la areola o si fuera necesario se puede llegar hasta el surco mamario inferior con forma de ‘T’ invertida. En cualquier caso, los cirujanos siempre buscan que la incisión sea la menor posible para evitar cicatrices.
Tras la cirugía, la paciente debe permanecer una noche en observación y se le colocará un drenaje hasta el momento del alta.
Estas cirugías no se caracterizan por tener postoperatorios dolorosos, tan sólo sentirá molestias en los días siguientes. Además, sentirá el pecho duro o tirantez en la piel. En el periodo post quirúrgico es recomendable utilizar un sujetador deportivo para mantener el pecho firme. Pasados diez días de la intervención se podrá seguir la rutina habitual.
Mastopexia con prótesis
La mastopexia puede realizarse con o sin prótesis mamarias, según el tipo de pecho y el objetivo de la paciente. En muchas ocasiones este tipo de intervenciones se combinan con mamoplastias de aumento por lo que se inserta una prótesis mamaria para rellenar el volumen perdido. Esto permite, además, que la cicatriz sea menos visible.
También se utilizan en mamas con poco volumen que requieran su inserción bajo el tejido mamario o del músculo pectoral para conseguir una elevación correcta.
Mastopexia sin prótesis
En aquellas pacientes que no deseen aumentar el tamaño del pecho o utilizar implantes ésta intervención puede llevarse a cabo sin necesidad de implantar prótesis. Es importante que haya suficiente tejido glandular para poder hacer la recolocación y anclaje del tejido mamario descolgado. También se reubicará la areola y el pezón para conseguir unos senos armónicos y simétricos.
En Clinimagen somos especialistas en intervenciones de elevación de pecho y también de reducción y aumento de mama. Si quieres volver a lucir un escote perfecto ponte en contacto con nosotros y te facilitaremos la información que requieras.